El paradigma de un verdadero,
El paradigma de un verdadero,
¿Cómo superar el costumbrismo funcional de cemento y abrazar la integración con la naturaleza?
Ante la necesidad de una ciudad amazónica de tener un lugar de sano esparcimiento e integración del deporte, cultura y arte, además de representar respetuosamente a sus nacionalidades indígenas, contemplando la materialidad, el clima local y ejemplos de vanguardia como el Parque Explora en Medellín el cual pude visitar en persona.
Les comparto mis ideas cobre que infraestructura debería tener un Parque Amazonico, una red de servicios y estancias en las cuales se brinden espacios de confort , deporte y arte para a locales y turistas. Además de integrarse con el paisaje natural.
Biblioteca de las Nacionalidades
Ágora de la Guayusa
Caminerías y Recorridos
Prácticas Deportivas
Puntos de comida y venta
y aunque no recomiendo y no veo necesario un monumento
ESTAS IDEAS SON UN REGALO
PARA MIS HERMANOS AMAZÓNICOS
FRUTO DEL SENTIDO COMÚN,
LA AUTOEDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE
CON VERDADEROS PROFESIONALES
DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO,
YO SOLO SOY UN AMATEUR
ESTO NO ES UNA CUESTION DE CONOCIMIENTO
SI NO UNA CUESTIÓN DE DIGNIDAD
¡VIVA LA AMAZONÍA!